Movimientos Singulares

 

More

El misterio del Espacio

 

Ver

Y del Tiempo

 

Ver

Fotos Coincidentes

 

 

Fotos Coincidentes a Modo de Prueba

Más Allá de la Lógica

Fotos Coincidentes

 

Gracias a Tomas Latino , director de la página "El Tiempo del Sol" ( www.etdelsol.com.ar ) pude recibir estas fotografías que constituyen una comprobación absoluta de que no estamos solos ni aquí en el planeta Tierra, ni en el Universo. Muchos serán los que digan que no les interesa, pero creo que ya estamos en las postrimerías de algo relevante, que va a permitir resolver las hipótesis que desde hace siglos se plantea la Humanidad.

Las cuatro fotografías que llamaremos:

1) Soldini

2) Salto

3) Santa Fe

4) Jujuy Purmamarca

son semejantes a las que figuran en esta página: Jujuy, Tumbaya; San Clemente del Tuyu;. Uritorco.

La fotografía de Santa Fe fue tomada por Cristian Mesa y pertenece a una serie de tomas realizadas a una persona que realizaba su primera experiencia política, en una interna de un partido local de Santa Fe, por lo que quería usar como fondo propagandístico lugares característicos de la ciudad. El Parque Sur es uno de ellos y allí se hicieron. El político era el hermano de Tomás Latino y el fotógrafo después de hacer las ampliaciones se dio cuenta de que aparecían en la foto del lago, dos objetos que él en ningún momento había visto.

En el caso de Soldini surge otra foto con dos objetos que tampoco son vistos por quien oprime el disparador, esta bien explicada en la página www.etdelsol.com.ar .

El caso de Salto: Trazos luminosos en la noche, casi a la altura de unos árboles pequeños sobre un arroyo a una distancia aproximada de un kilómetro, dentro de la famosa estancia "La Aurora" , en las cercanías de la ciudad de Salto, Uruguay. Este lugar es muy especial. Existen libros que hablan de la existencia de una ciudad intraterrena y ha sido visitado por miembros de la NASA.

La de Jujuy; Purmamarca es similar a la de Tumbaya y en dos pueblos próximos aparece el mismo tipo de objeto no visible al ojo humano. La visión de estas extrañas fotografías, en las que se descubren objetos indeterminados nos lleva a preguntarnos sobre nuestra percepción de la realidad circundante. La observación empírica de estas imágenes en las que aparece el mismo tipo de objeto, invisible al ojo humano, pero perceptible al objetivo de una máquina fotográfica abre muchos interrogantes: ¿Estamos solos en el planeta Tierra? ¿Estamos solos en el universo? ¿Existen multidimensiones? ¿Es muy limitada nuestra vista?

A partir de los conocimientos que nos ofrece la óptica sabemos que el ojo tarda 80 milisegundos en enviar la señal de la imagen que percibe el cerebro. Mientras que una cámara fotográfica puede funcionar en 1 milisegundo, es decir a una velocidad de captación muy superior a la humana. Por lo tanto decimos que el objeto registrado en las fotografías transita sobre el espacio en una frecuencia y velocidad a la que no estamos habituados.

En conclusión podemos pensar profundamente que nuestra visión no capta todo lo que nos circunda y es más lo que no vemos que lo que vemos.

Comprender e internalizar que existe algo más allá de lo que vemos nos puede ayudar con nuestras vivencias y a relativizar las circunstancias que nos depara la vida tanto buenas como malas.

Soldini
Salto


Santa Fe


Jujuy